Durante su primer año de trabajo, Solórzano Foppa tuvo resultados nunca antes vistos. En 2016 consiguió una recaudación de impuestos histórica de Q53.6 mil millones, rebasando los objetivos que se había planteado. Pero el año siguiente “solo” alcanzó Q56.1 mil millones y llegó al 99.7 por ciento de su meta anual. Y ese 0.3% de impuestos no recaudados se convirtió en la excusa para su destitución.
Lea también: Jimmy y el Ministro arrebatan la SAT a la lucha contra la corrupción
El Directorio de la SAT, conformado por el ministro de Finanzas Julio Héctor Estrada y dos delegadas del presidente Jimmy Morales, destituyó a Solórzano Foppa. El argumento fue que el funcionario no había cumplido sus metas. Pero detrás de esa decisión estaba la incomodidad de los grupos más poderosos que estaban bajo la lupa de la fiscalización.
En su gestión, Foppa empezó denunciando a los grandes evasores y defraudadores de impuestos como Aceros de Guatemala, Farmacias Galeno, Big Cola, Hotel Camino Real y Cardex, un grupo de exportadores de cardamomo. Y también implementó programas de fiscalización para obligar a todos a pagar impuestos, incluyendo a ganaderos, cafetaleros, propietarios de avionetas y helicópteros, a las misiones diplomáticas -contando al Nuncio Apostólico-, a trabajadores de organismos internacionales y a su mamá.
A 20 días de dejar el cargo, esto es lo que ha pasado con el exjefe de la SAT y también exjefe de análisis criminal en el Ministerio Público.

El exjefe de la SAT participó en un foro sobre el proceso de elección de Fiscal General.
Dos desempleados y un proyecto
Después de acudir a un foro sobre la elección de Fiscal General en la Universidad de San Carlos, donde participó como panelista, Foppa habló sobre sus planes.
El exfuncionario descartó su participación en la política a corto plazo y dijo, sin entrar en detalles, que está trabajando en un proyecto para hacer consultorías y asesorías junto con Ricardo Guzmán, exviceministro de Gobernación.
El ministro de Gobernación, Francisco Rivas Lara, y dos de sus viceministros, Vilma del Rosario Xicará y Ricardo Guzmán, fueron despedidos por el presidente Jimmy Morales el 26 de enero. Ese día Sólorzano Foppa publicó en su cuenta de Twitter una foto en la que aparecía comiendo en un restaurante junto a Rivas y Guzmán.
Almorzando con dos excelentes personas que trabajaron por Guatemala de manera incansable, salen con la frente en alto y la satisfacción del trabajo bien hecho.
Mi respeto. pic.twitter.com/4TgKaDnK6N— Juan Solórzano Foppa (@foppaguate) January 26, 2018
‘Ahora quiero construir desde otro ámbito propuestas de país, de transformación en la gestión pública, que sirvan sin importar la bandera política o ideología’, dijo.
Aunque señaló que se trata de un proyecto privado, informó que lo hará público cuando se ponga en marcha.
La relación con empresarios y su seguridad
Después de dos años al frente de la SAT, donde fiscalizó a grandes empresas, Solórzano Foppa empezó a generar incomodidad en el sector privado. Pero el exsuperintendente dice que mantiene una buena relación con los empresarios.
– He tenido mensajes de aliento, de apoyo. Creo que hay mucha gente dentro del sector privado que quiere mejorar las condiciones del país. También hay un entendimiento de que, si el país va mal, vamos mal todos’.
Volver a la vida como ciudadano es un proceso lento. Solórzano Foppa aún tiene dos guardaespaldas de la SAT que lo cuidan. Se trata de un plan de protección que continúa para el exsuperintendente después de finalizar su gestión.
El exfuncionario confirmó que en 2016 recibió una alerta por una amenaza a su seguridad y desde entonces toma más precauciones.
Hoy, miércoles 7 de febrero, asistió a la Escuela de Ciencias Políticas de la Usac, donde habló con estudiantes de la importancia de vigilar la elección de Fiscal General, revisar los planes de trabajo de los candidatos y sus equipos de trabajo.
Si quiere ser candidato a Fiscal, Foppa tendrá que esperar 6 años. La edad mínima para ser Fiscal General es de 40 y tiene 34. Eso le imposibilita aspirar el cargo, pero también parece que se apartará de la función pública por algún tiempo:
– Descarto cualquier postulación a cualquier cargo público.
0
COMENTARIOS