María José Evia Herrero
María José Evia Herrero estudió Comunicación en Mérida, Yucatán. Vive y trabaja en CDMX desde 2014, donde escribe sobre temas desde responsabilidad corporativa hasta literatura, moda y belleza. Es feminista y amante de los gatos.


¿Se vale tener contingentes separatistas en las marchas del #8M? Sí
María José Evia Herrero / 8 marzo, 2019
Cada vez que hay marchas del 8 de marzo con contingentes separatistas se ve a muchos hombres reclamar “por su inclusión”, sin embargo hay otros espacios separatistas a los que nunca piden ser incluidos, ¿por qué exigen su inclusión a la marcha, pero no a los baby showers?

Cómo bajé mi consumo de moda rápida
María José Evia Herrero / 26 noviembre, 2018
Hay una pirámide que usan los activistas de la ética que dice que lo más importante es cuidar la ropa que ya tienes, después está comprar con un plan, seguido de comprar ropa usada, ropa de marcas sostenibles y finalmente, como última opción, moda rápida.

Las playeras feministas no van a cambiar al mundo
María José Evia Herrero / 19 octubre, 2018
Es difícil seguirle la pista a los escándalos que nacen en internet, pero déjenme contarles el de la marca Revolve. Todo empezó cuando apareció en su sitio un una sudadera gris modelada por una chica rubia y delgada, con la leyenda “Ser gorda no es hermoso, es una excusa.” ¿En qué estaba pensando la marca con ese mensaje?, nos preguntamos en Twitter.

#AmigaDateCuenta la guía feminista para la vida que todas estábamos esperando
María José Evia Herrero / 30 agosto, 2018
El libro Amiga, date cuenta, una colaboración entre Plaqueta (Tamara De Anda) y la ilustradora Antonella, es una pequeña guía para que las adolescentes de estos días no tengan que “darse cuenta” ya entradas en los treinta. Un libro con una perspectiva explícitamente feminista, en el que lo mismo se habla del clítoris que de orientación sexual, identidad de género y los looks de maquillaje más icónicos. Platicamos con las autoras para conocer cómo surgió este libro.

No desperté así
María José Evia Herrero / 20 marzo, 2018
Para muchas mujeres y personas femme, incluyéndome, el proceso de limpiar, hidratar y maquillar el rostro es un ritual agradable, más relacionado con la creatividad que con una imposición social. Sin embargo, este ritual no existe en el vacío y, lo queramos o no, sí se relaciona con los estándares de belleza impuestos por una sociedad patriarcal.

Cuando no “sólo es maquillaje”
María José Evia Herrero / 24 enero, 2018
De cómo los cosméticos delatan el racismo de nuestro sistema de poder.

¿Existen los cosméticos libres de crueldad?
María José Evia Herrero / 12 diciembre, 2017
Comprar productos “cruelty free” es, por supuesto, un ideal. ¿Quién no quiere pintarse los ojos con una sombra “cruelty full”? Sin embargo, el concepto es mucho más complicado de lo que parece y que ser una consumidora libre de crueldad puede significar cosas muy distintas para cada persona.
