4 MIN. DE LECTURA

Actualidad Entender la política La corrupción no es normal Somos todas Identidades Guatemala urbana Guatemala rural De dónde venimos Blogs Ideas y soluciones
11 Pasos

Las 10 hambuguesas que más me gustan… y 7 artistas que se les parecen

Pensando en ideas para escribir un post, y leyendo el “Elogio de la estulticia” de Erasmo, pues se me ocurrió que era una necedad no escribir sobre el alimento más subvalorado en la cultura gourmet. Genios hay en todos los ámbitos, y no puedo menos que calificar de genialidad este sencillo y delicioso invento que es la hamburguesa. Acá mi top 10 de menos a más. Ninguna cuesta más de Q75.

Gastro P369

Las hamburguesas de El Puente figuran en este listado. Esta imagen corresponde a la Delisgorgon.

Foto: El Puente

Mención honorífica: Querido Combo, por hacerme más soportables las mañanas familiares del colegio de mis hijas; San Martín, por darme muchas veces 15 minutos deliciosos entre reunión y reunión; Que Deli, por que no se me olvida lo que es probar una buena hamburguesa, luego de trabajar y estudiar sin dormir por más de 36 horas, y con Q7 entre la bolsa, y Pappy´s, por ese horno ahumado que nos hace regresar a cada rato y por servir cerveza artesanal antigüeña con una rodaja de naranja antes que estuviera de moda.

7mo. lugar: Better Burguers. A pesar de que la cantidad de grasa del supongo puyazso molido que no le gustó a mi familia, o precisamente por eso, me gusta mucho está hamburguesa, y su local de Pradera Concepción, uno de los pocos al aire libre que hay. Me gustan también los condimentos diferentes que tienen y la cerveza draft clara que es el acompañante perfecto para una hamburguesa tan intensa. Es como Bad Bunny, un grasoso placer culposo.

6to. lugar: El Puente. Conocí estas hamburguesas antes de probarlas en un “First Tuesday” de la escuela de negocios donde realmente aprendí a ganarme la vida. Me gustó la historia y el concepto: una buena carne y s vegetales frescos que hacen una buena hamburguesa a un buen precio. Para comer allí, llevar, o cocinar en casa. Como una canción de Arjona. Responsables de mejorar un poco (lo justo) un fenómeno masivo.

5to. Lugar: El Molino. Los conocí desde que eran un carretón parqueado frente a Santa Rosalía. Bien por ellos, pero lamento mucho por mí que lo hayan franquiciado. Perdieron el encanto de las bancas de madera que tenían, con todo y colombiano platicador, y el pequeño molino que molía en el momento la carne que te ibas a comer. Vale la pena la hamburguesa de queso azul con piña y Lays molidos dentro de la carne. Y pedir doble papel aluminio pues son la cosa más jugosa del mundo. Como una canción de Aleks Syntek: Ingredientes distintos armónicos que paran haciendo una solida canción popular.

4to lugar: Joe's Grill. Este lugar en las afueras de La Antigua, tiene la maravillosa variedad de carne de búfalo y de avestruz en todas sus hamburguesas, además de ofrecer la de una libra. Esta es una odisea que te hace agradecer que las cervezas estén a 2 x 1 normalmente. Me encanta la carne de búfalo, con esa intensidad sanguínea un poco parecida al corazón o al hígado que hace que las papas parezcan insípidas. Como una canción de Rammstein, te encanta o no te gusta, pero no te deja indiferente.

3er lugar: Sala VIP del Aeropuerto. Disculpen que me ponga snob (y es que realmente soy un orgulloso “sine nobilitate” que ha logrado lo que ha hecho por su esfuerzo), pero vale la pena tomarse el tiempo de llegar tres horas antes al aeropuerto y encontrar la manera de subir a esa pequeña sala y comerse una deliciosa hambuguesa. Tiene especial mérito lograr que la carne (que puedo apostar viene de Nicaragua), esté jugosa y los vegetales crujientes, servida en un entorno normalmente stresante, es una verdadera delicia, como un lento soundtrack Ennio Morricone entre el tráfico al final del día.

2do lugar: Hector's Bistro. Me encanta este restaurante, que siempre hace las cosas excelentemente hechas, producto vivo de una ganadora unida a un incansable trabajador, dirigidas por alguien con el mejor olfato de negocios que conozco, que producen como especial cada fin de semana esta exquisita hamburguesa. La carne es de una calidad muy, muy superior a cualquiera otra, el pan tiene la corteza dura pero el interior suave, los vegetales están fresquísimos y el acompañamiento frito, pero sin una gota de grasa que hace que la intensidad de la carne se compense con la justa dulzura del camote que hace que quisiéramos tener dos estómagos. Como Bob Dylan en “Like a Rolling Stone”, que con poco más de tres acordes logra componer una auténtica, armónica y atemporal obra de arte, con ritmo, sustancia y profundidad. Por favor pidan la “ketchup” hecha en casa que hace que la astringencia del tomate combine exactamente con la fritura del camote.

1er lugar: El palacio de Doña Leonor. Entré por la sopa de cebolla y un plato fuerte, pero mi obcecada y ahorradora cabeza se dirigió más hacia la columna derecha que a la izquierda del menú. Y por esta vez no me arrepentí pues recibí una grandiosa carne molida en el momento, a mano (lo sé por lo irregular de la forma de la torta), acompañada de un salteado de hongos silvestres comestibles, y una generosa tajada de queso gruyere que inmediatamente la colocaron en el primer lugar de mi cabeza y este listado. Y papas, cortadas en semicírculos planos y fritas dos veces como debe ser para que estén crujientes. Como un detalle de fina ironía pedí la mesa del fondo del jardín, la que tiene la vajilla Versace. Justo como la ironía en la canción “11 y 6” de mi admirado Fito Páez. Eso sí, si van con niños, como yo, por favor pídanles que no vayan a romper esa obra de arte que es esa vajilla.

Espero puedan hacer el tiempo y esfuerzo de probarlas pues, como le escuché una vez a Carolina Herrera: “Una mente sofisticada es aquella que conoce y por ende escoge lo mejor, de entre las cosas mas simples”.

Fito Andolini
/

Ni ingeniero por imitación, ni empresario por necesidad, ni hombre de familia por amor a mis mujeres, ni católico por cuestionador, ni crossfitero por masoquista, ni lector voraz por salud mental, ni bravo por catarsis, ni foodie por puro gusto, ni antigüeño adoptado por decisión propia, sino intentador de equilibrar todo eso en una sola vida para ser feliz.


Hay Mucho Más

3

COMENTARIOS

RESPUESTAS

    luis ernesto castro castillo /

    18/11/2017 12:34 PM

    Extrañaba los articulos de mi estimado don Corleone - seguramente muy ocupado en sus profesiones alternativas- y me deleito nuevamente con sus ideas y sus palabras rebuscadas que me hacen sentir que el idioma español todavia tiene larga vida. Erasmo, las hamburguesas de bufalo, pasar miles de veces frente al palacio de doña Leonor sin saber que hacen tan buenas hamburguesas. Gracias Fito. Delicioso articulo

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Javier Recinos /

    15/11/2017 6:12 PM

    Creo fielmente, que el texto ha sido escrito de tal manera que casi a puede saborear cada hamburguesa mencionada aca, buen listado y a empezar la cacería de semejantes manjares.

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!

    Elizabeth /

    15/11/2017 7:16 AM

    Les falto Al carbón y Leña en carretera al Salvador, de las mejores que he probado

    ¡Ay no!

    ¡Nítido!



Secciones