Julio David Menchú
Maya K’iche’, Ajq’ij o contador del tiempo, aprendiz de Aj Poronel (el que quema las ofrendas). Padre de dos hijos que le enseñan más de lo que cree. Pro vida y casado con una mujer que le tiene muchísima paciencia. Ama la Historia y se dedica a su enseñanza.


200 años del levantamiento indígena Totonicapán
Julio David Menchú / 10 julio, 2020
Hace 200 años el principal Atanasio Tzul y Lucas Aguilar dirigieron y encabezaron un levantamiento en contra de la opresión colonial, organizando a las comunidades para protestar en contra del cobro de impuestos que ya habían sido abolidos por la Constitución promulgada en Cádiz en 1812.

Los Mayas y otro nuevo fin del mundo
Julio David Menchú / 22 junio, 2020
Hoy recibí una serie de correos electrónicos preguntándome si sabía algo sobre el fin del mundo que sería entre el 21 y el 27 de este mes; una empresa de transmisión de películas por internet para promocionar una serie creó este mito. Le está dando fama y publicidad porque la serie se estrenará en pocos días. El problema es que mucha gente cree que es cierto.

El Hermano Santiago Miller, los Mártires de Quiché y del Conflicto Armado Interno
Julio David Menchú / 24 enero, 2020
En el último mes la Iglesia Católica beatificó (paso previo a ser declarado “santo”) a un sacerdote y abrió una causa de beatificación para llevar a los altares a 10 mártires más que por su compromiso con los más pobres, fueron asesinados durante el Conflicto Armado Interno. ¿Qué pensarán hoy quienes les arrancaron la vida cobardemente?

Adiós al hombre que dio voz a nuestros espantos y leyendas. Adiós Celso Lara Figueroa
Julio David Menchú / 3 septiembre, 2019
Hoy los barrios de la Nueva Guatemala de la Asunción, las leyendas, las consejas y los cuentos de espantos y aparecidos les faltará su voz principal, pero será recordado siempre por su rigurosidad académica y su bien lograda narrativa

¿Es Kaminaljuyú un sitio sagrado maya o una iglesia evangélica?
Julio David Menchú / 11 junio, 2019
¿Qué pasaría si los guías espirituales mayas, mediante un pago previo, pudieran tomar las iglesias evangélicas y realizar en ellas sus ceremonias sagradas? Eso sucede en Kaminaljuyú, pero a la inversa.

¿Qué hacían en la carretera las víctimas del accidente en Nahualá?
Julio David Menchú / 4 abril, 2019
¿Quién tiene la culpa de la tragedia? Hay mucha tela que cortar pero en buena medida, nuestra indiferencia: la falta de empatía con los más vulnerables y la apatía por generar demandas por condiciones de vida dignas para todos.

Un país para los justos, no para los "vivos"
Julio David Menchú / 16 enero, 2019
Guatemala vive una realidad, que parece más sacada de una novela del realismo mágico, escrita por el buen Gabriel García Márquez. Lo que Miguel Angel Asturias escribió en El Señor Presidente, sigue teniendo una validez casi intacta 100 años después.

Solsticio de Invierno: el día más corto del año
Julio David Menchú / 21 diciembre, 2018
21 de diciembre, el día con menos horas de luz solar en el año. Para los pueblos originarios, un día de observar a los astros y realizar ceremonias al Abuelo Sol, la fuerza que genera vida.
