De pocas palabras. Escapa de las masas. Testigo de miradas. Fue co-fundador y fotógrafo de Nómada entre 2014 y 2020. Actualmente se dedica a la fotografía y a la ebanistería.


20 fotografías que retratan cómo se cumplieron tres años de gobierno
Carlos Sebastián / 15 enero, 2019
Estas 20 fotografías relatan la jornada del 14 de enero del 2019, día en que se termina el tercer año para las autoridades y comienza el último de su gestión. El retrato con dos visiones, la del gobierno en un recinto del Estado y la de la gente en las calles.

Sala de vistas de la CSJ, llena
Carlos Sebastián / 14 junio, 2016
La Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia reúne a las 53 personas señaladas dentro del caso Cooptación del Estado. Ex funcionarios, empresarios, banqueros, constructores, asesores del Congreso y abogados son señalados por el Ministerio Público de los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero, financiamiento electoral ilícito y cohecho.

Por ellos debatieron Jimmy y el diputado (fotos)
Carlos Sebastián / 6 mayo, 2016
El presidente Jimmy Morales y el diputado Amílcar Pop (Winaq) debatieron por la solución del problema de tierra de Cajolá, Quetzaltenango, de algunos de los manifestantes de la Marcha por el Agua de abril de 2016. El fotógrafo de Nómada, Carlos Sebastián, los fotografió durante los últimos 25 kilómetros de su marcha de 260 kilómetros. Estos son sus rostros y sus reivindicaciones.

La historia de un Champion
Carlos Sebastián / 24 marzo, 2016
Gerardo Rivera, mejor conocido como “el Champion”, nació el 27 de noviembre de 1954, pocos meses después del final de la década revolucionaria en Guatemala. Sesenta y dos años después, Gerardo sigue revolucionando el mundo de las ‘granizadas’ junto a María Luisa Rac, su esposa y compañera de fórmula. Juntos han creado una serie de recetas con sabores dulces y salados que pocos pueden resistir en estas épocas de calores intensos.

El año de Guatemala en fotos de Nómada
Carlos Sebastián / 18 diciembre, 2015
En Nómada contamos con muchas palabras este espectacular 2015 guatemalteco. Pero sería absolutamente insuficiente no contarlo en imágenes de los fotógrafos de Nómada: Carlos Sebastián y Rocío Conde.

“No se calla la verdad matando periodistas”
Carlos Sebastián / 11 marzo, 2015
Los periodistas salieron a las calles a pedir justicia y seguridad. Marcharon en la ciudad de Guatemala, en Quetzaltenango, en Mazatenango y Cobán para exigir que se investigue el asesinato de Danilo López y Federico Salazar, corresponsales de Prensa Libre y Nuevo Mundo, ocurrido el 10 de marzo.

Fotos: El camino fascinante a Xibalbá
Carlos Sebastián / 24 febrero, 2015
Ingresar a las cuevas de Candelaria, en Raxruhá, Alta Verapaz, y a las de Naj Tunich, en la finca Ixobel en Poptún, Petén, es lo más cercano a entrar a Xibalbá, ese inframundo que describe el Popol Vuh.

El trabajo de descargador de bultos en la zona 8
Carlos Sebastián / 13 febrero, 2015
Oficios informales hay muchos. Pero hay uno poco conocido en Ciudad de Guatemala. Los descargadores. En la 41 calle y Avenida Bolívar de la zona 8, decenas de hombres transportan carga sobre los hombros y la espalda para llevarla de furgones a bodegas y comercios.

Diecinueve años como fotógrafo de sucesos
Carlos Sebastián / 8 enero, 2015
Domingo Tercero, a quien sus compañeros de fuente conocen como “Mingo” o “Jefe”, en realidad lleva cuatro décadas tomando fotos. La mitad como fotoperiodista. Es una de las referencias nacionales del periodismo de sucesos.

El panito de cada sábado
Carlos Sebastián / 19 diciembre, 2014
Son las 5.15 de la mañana de sábado en el atrio de la Catedral Metropolitana. En el lugar hay muchas personas que la pasan duro. Indocumentados, rechazados por sus familias por algún problema físico o mental, o de muy escasos recursos. Muchas personas que viven o trabajan todos los días en el Centro

Paz y Paz recibe el mismo premio que Bachelet
Carlos Sebastián / 12 noviembre, 2014
Claudia Paz y Paz Bailey recibirá esta noche el premio de Derechos Humanos que otorga la Oficina de Washington para América Latina (WOLA, en inglés) cada año desde 2006. Se lo entregan por su trayectoria y por el trabajo que realizó durante los 3 años y medio que estuvo al frente del Ministerio Público.

Entre las velas y las flores, la memoria
Carlos Sebastián / 5 noviembre, 2014
Originalmente iba a ir a San Juan Sacatepéquez a tomar fotos del día de los Santos el fin de semana. Pero las cosas están muy tensas por el conflicto entre la cementera, las comunidades y los sembradores de flores. Entonces fui a San Pedro Sacatepéquez, a 22 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.

Los libreros del Centro vienen (casi) todos de Patzún
Carlos Sebastián / 18 octubre, 2014
Barrios de coreanos o calles de árabes. En la zona 7 o cerca de la 18 calle de la zona 1. El resto de vecinos capitalinos tienen ubicados a estos dos colectivos. Podrían agregar otro a la lista. Los patzuneros. Vinieron a la Ciudad de Guatemala hace 18 años y tienen varias librerías.

¿Cuántas muertes más por la conflictividad?
Carlos Sebastián / 22 septiembre, 2014
(Advertencia: material explícito.) Llegué al lugar cubriendo otro reportaje y nunca me imaginé ver una escena tan sangrienta, una familia agonizando, heridos y muertos apilados juntos. Ese sentimiento de angustia porque fueran atendidos o sacados de ahí. Y percibir ese dolor tan fuerte de ver a las familias que pedían ayuda. (Imágenes de heridos graves)

Técnicos, rudos, acrobacias y emociones en el ring
Carlos Sebastián / 11 septiembre, 2014
Sábado de lucha. Domingo de lucha. El fin de semana cobra vida el deporte espectáculo. El más popular. Se montan los escenarios en el interior de un parqueo y de un salón municipal en la en la Ciudad de Guatemala. Esta es la historia en fotos de la pelea eterna entre los técnicos y los rudos.

El retorno del ajaw Kutz Chman (fotogalería)
Carlos Sebastián / 7 agosto, 2014
El abuelo buitre es uno de los primeros reyes mayas de Mesoamérica. De momento, el más antiguo de los que se han descubierto. Un líder político y religioso que hace 2,700 años se presume que participó de la transición de la cultura maya a la olmeca. El ajaw Kutz Chman está regresando desde los muertos para escribir nuevas páginas de historia.