Jorge Sierra
Lleva quince años dedicado al periodismo musical. Ante cada concierto, disco y encuentro con músicos lleva en mano su libreta de notas. Los programas radiales que dirige le han demandado ser un escucha de amplias miras.


El jazz nacional durante la cuarentena
Jorge Sierra / 7 mayo, 2020
Se publican dos discos ligados al jazz. Uno, el del cantautor Fernando López, titulado Máscaras, y el otro del grupo Jazzimba y su disco homónimo. Dos vertientes con presencia original.

Adriana González, la soprano guatemalteca que presenta al mundo la nueva música francesa
Jorge Sierra / 2 abril, 2020
Adriana González hace su debut discográfico con música que nunca antes se había escuchado, escrita por los compositores franceses Dussaut y Covatti. La incursión la hace de la mano del pianista español Iñaki Encina Oyón.

El sector cultural no aguanta la cuarentena
Jorge Sierra / 27 marzo, 2020
En estos días los artistas utilizan las redes sociales para cantar, para hablar, para compartir. La cuarentena no los detiene, pese a tener cerrados espacios que les permitan mostrar su trabajo y recibir ingresos económicos.

Dulce melancolía en el reino del rock indie
Jorge Sierra / 11 noviembre, 2019
El grupo guatemalteco Casa de Kello lanzó su segundo EP Remoto. Innovan en su sonido con más texturas sonoras capaces de crear un ambiente dramático pero también melancólico. La amalgama de guitarras y sintetizador es la que abriga una audionovela de amor.

¿Has escuchado el hard bop? A esto suena
Jorge Sierra / 2 septiembre, 2019
En tres años como solista Dina Ramírez ya grabó un disco. Ahora presenta su nueva y segunda producción, 1715, en el que sube un escalón más en los terrenos del hard bop. Su escritura es más sofisticada y su interpretación más libre.

¿A qué suenan los Raysa ‘n Beans?
Jorge Sierra / 9 agosto, 2019
Sorprende y satisface, aunque también intriga el nuevo y segundo EP Siete, del grupo guatemalteco Raysa ‘n Beans. El quinteto es liderado por la cantante Raysa Morales y completado por Erick Carrillo cantante y voz; Mauri Orozco en la batería y voz; y el bajista Francois Guindon. Después de dos años alejados de los estudios de grabación, el grupo presenta su segundo disco con siete tracks donde vierten blues, gypsy swing pero también ritmos afrocubanos y balada rock indie.

“Mi música suena a revolución”, Sara Curruchich
Jorge Sierra / 25 julio, 2019
La cantautora indígena entró al estudio de grabación en Barcelona, de la mano del original e inquieto productor Gambeat. El resultado, trece canciones visionarias llenas de mensaje, de identidad y de ritmos.

10 canciones esenciales en el playlist de la comunidad LGBTQ
Jorge Sierra / 28 junio, 2019
Esta vez se hace un repaso de canciones fundamentales en la historia de la música pop. Estas encierran el drama, la lucha o la libertad del estigma, la discriminación o la condena.
