Valeria Rohrmoser
Estudiante trilingüe de psicología de medio tiempo, a veces maestra de inglés y escritora de tiempo completo. Me gusta cuestionar, proponer, rebuscar y analizar todo lo que se pueda modificar. Sí sueño y sé que existe un lugar en el tiempo en el que Guatemala va a ser mejor. Escribo porque es mi manera más cercana de ser libre; de pensamiento, y de corazón.


Aprender de las pérdidas
Valeria Rohrmoser / 30 julio, 2018
Aprendizajes socioculturales y creencias propias sobre lo que nos define han ocasionado que enfrentemos las pérdidas de formas poco sanas. Es cuando nos quedamos sin nada que nos defina que comenzamos a buscar en nuestro interior.

Hablemos de micromachismos
Valeria Rohrmoser / 8 junio, 2018
Luego de que se conocen casos de mujeres agredidas por sus parejas, surgen los "grupos de apoyo" a los agresores.

Milenials, redefinamos nuestras formas de acercarnos
Valeria Rohrmoser / 23 abril, 2018
“Relativamente desapegados a la política y a la religión, unidos por las redes sociales, cundidos en deudas, desconfiados de las personas, sin prisa para casarse, optimistas sobre el futuro”. Esa es la definición brindada por el Centro de Investigación Pew sobre los milenials.

Si nosotras decimos no, es no
Valeria Rohrmoser / 6 febrero, 2018
La experiencia de Grace, una mujer que fue a una cita con Aziz Ansari, el actor y activista del movimiento #MeToo, generó una discusión sobre qué es el consentimiento. ¿Se reduce a saber decir “sí” o no”? ¿O más bien será algo definido inconscientemente que la sociedad nos enseña y luego asumimos como propio? Las matices están comenzando a salir y esa área gris presenta nuevas interrogantes sobre cómo nos hemos relacionado con quien nos atrae.

Condones en la bolsa
Valeria Rohrmoser / 31 agosto, 2016
Dentro de los mil imperativos predominantes para los hombres en nuestra sociedad, uno de los mas fuertes siempre ha girado en torno a la sexualidad y a los comportamientos socialmente aceptables. Los “debo de” y “tengo que” alimentan conductas difíciles de modificar y generalmente dañinas.

¿Y si los medios tradicionales manipulan nuestra opinión?
Valeria Rohrmoser / 8 julio, 2016
En el teatro de la antigua Grecia, la utilización de títeres se empleaba para divertir al pueblo y era signo de que lo representado de una forma ficticia siempre tiene un trasfondo de denuncia. Miles de años después, vemos que no hemos cambiado mucho; lo único que ha cambiado ha sido que el trasfondo no es denunciado equitativamente y, sin saberlo, seguimos siendo títeres divirtiéndonos a nosotros mismos.

No se nace siendo mujer, tampoco hombre
Valeria Rohrmoser / 20 mayo, 2016
Tendríamos que preguntarle a un hombre su perspectiva y su experiencia ante la problemática que quiero abordar, porque las repercusiones de un sistema con tantos imperativos que se han ido acumulando con los años, han recaído directamente sobre ellos y así como han determinado maneras de pensar, sentir y comportarse, también surge la necesidad de desglosar cada imperativo para permitirnos tener una aproximación más global de lo que hoy en día consideramos “normal”.

Tienen que existir otras formas de amar
Valeria Rohrmoser / 25 abril, 2016
No podría determinar en qué momento comenzó. Lo único que logro tener claro son esos recuerdos del colegio, cuando buscaba “ser la novia” del chavo que me gustaba. Mis amigas contaban lo tristes que se sentían porque sus novios no les querían dar la mano o porque fue el Día de San Valentín y ninguna recibió ni una rosa ni un chocolate.

Matar es un delito, no una solución
Valeria Rohrmoser / 5 abril, 2016
En una plática sobre la coyuntura sociocultural del país, recuerdo que mi abuelo mencionó que en Guatemala muchos problemas se abordan “sólo en forma pero no en fondo”. Acontecimientos recientes me han llevado a concluir que, efectivamente, las problemáticas sociales y políticas no se tratan –ni se piensan, ni se comprenden, ni se analizan– desde la raíz. Por eso quiero abordar los temas del aborto y la pena de muerte de manera conjunta, puesto que –como muchos problemas de fondo en Guatemala– van de la mano. Comprender la forma en que se aceptan o se rechazan estos temas nos define como sociedad.

¿Por qué siguen politizando el tema del aborto?
Valeria Rohrmoser / 2 octubre, 2015
El proceso de reestructuración que todos queremos alcanzar desde que surgió el movimiento social en abril tiene que abordarse a partir de las causas más profundas y estructurales. El aborto, la segunda causa de ingreso a los hospitales después del parto normal, sigue siendo politizado y su penalización genera barreras legales y sociales.

Otra ley pendiente: la de identidad de género
Valeria Rohrmoser / 9 julio, 2015
Cuando Bruce Jenner,exatleta estadounidense, apareció en la portada de Vanity Fair como Caitlyn Jenner, abrió las puertas para que la sociedad pudiera entender un poco mejor qué es ser transgénero. Pero esa discusión no llegó a Guatemala.

Esa necedad de dejar en otros mis propias decisiones
Valeria Rohrmoser / 29 abril, 2015
La frase “si estás buscando a esa persona que cambiará tu vida, échale una mirada al espejo”, supone dos realidades. La primera, que otra persona tiene la capacidad de cambiar nuestra vida y la segunda, que buscamos alguien que nos cambie la vida.

No más condones, la estrategia de Meykos para conseguir clientes
Valeria Rohrmoser / 18 marzo, 2015
Estaba en mi primera clase a las 7 de la mañana, en una de esas clases en donde me sentía más dormida que despierta. Pero la nota “Farmacias Meykos no vende más condones porque no son éticos ni viables”, logró despabilarme de golpe.

La muerte se las ingenió para llamar mi atención
Valeria Rohrmoser / 23 febrero, 2015
Recibí la mala noticia y no habrían pasado más de diez minutos después de las cuatro de la mañana de ese miércoles cuando tuve la sensación de que el tiempo y todo lo que estaba a mi alrededor se había detenido y que yo estaba soñando.

¿Por qué permitir que los prejuicios nos censuren?
Valeria Rohrmoser / 19 enero, 2015
Nunca pensé que comunicarse fuera tan complicado, ni que decir lo que se pensaba y lo que se quería fuera más allá de miradas de desaprobación.

La somatización con el alcohol en estas fiestas
Valeria Rohrmoser / 22 diciembre, 2014
Además de los convivios, el tráfico y los centros comerciales llenos, en estas fechas manejamos con más cuidado en las noches porque sabemos que en esta época “la gente toma más y se pone loca”. Pero en realidad, es así durante todo el año.

El falso positivismo desde Facebook
Valeria Rohrmoser / 19 noviembre, 2014
Si todo el tiempo somos positivos y nunca criticamos nada, en muchos círculos nos considerarán mucho más aceptables. ¿Pero qué pasaría si intentamos salir de la burbuja?

"No voy a estar contigo sólo porque te amo"
Valeria Rohrmoser / 22 octubre, 2014
De las múltiples maneras que existen para abordar todo, parecería como si para amar solamente existiera una manera: sufrir. Entre tanta película, herencias religiosas, canciones que nos dicen de que amar es poseer y tantas historias que nos plantean con la idea de que no se puede amar sin sufrir.

“Ningún chavo va a querer estar contigo si regresás tan tarde a la casa”
Valeria Rohrmoser / 10 octubre, 2014
Dos de la mañana. Estoy muy borracha entrando a mi casa. Y escucho a mi mamá: “Mija, ningún chavo va a querer estar contigo si regresás tan tarde a la casa”. Y es entonces cuando sabés que ciertos temas merecen ser discutidos. Como que tu comportamiento tenga que ser aprobado por los demás.

Eso te convierte en una asesina, respondió el catedrático
Valeria Rohrmoser / 25 septiembre, 2014
Estábamos en clase y salió a discusión el tema del aborto. De los 30 estudiantes, cuatro estábamos a favor de que se legalice la posibilidad de que las mujeres decidan si interrumpen un embarazo. “Entonces eso te convierte en una asesina”, fue la respuesta del catedrático.