Bárbara I. Escobar Anleu
Bióloga guatemalteca de sueños locos, que se rehúsa a despertar. Enamorada de la vida, la música, la cerveza, la naturaleza y el amor (no en orden de prioridad). Soy un bicho raro y se siente genial.


Olimpia Altuve, la primera mujer guatemalteca con un título universitario (y los retos que aún enfrentamos 100 años después).
Bárbara I. Escobar Anleu / 29 noviembre, 2019
El 23 de noviembre de 2019 se cumplió un siglo de un evento que marcó un antes y después para las mujeres en Guatemala: fue la graduación de la primera mujer que obtuvo un título universitario en Guatemala, Olimpia Altuve Rodríguez.

Salvar el mundo con empatía y amor
Bárbara I. Escobar Anleu / 29 octubre, 2019
La semana pasada tuve la oportunidad de participar en un encuentro de mujeres que trabajan en conservación en distintos países de nuestra región. Este encuentro fue parte del III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe y se realizó en Lima, Perú. El objetivo del encuentro fue generar una declaración por parte de mujeres de distintos países y perspectivas, pero con algo en común: su trabajo por la conservación de los recursos naturales. Aquí una breve reseña del resultado.

Los “otros 20 pesos” además de prohibir el plástico y el duroport
Bárbara I. Escobar Anleu / 7 octubre, 2019
El famoso decreto que prohibió el uso y distribución de bolsas, pajillas, platos, vasos y contenedores de plástico y duroport, se publicó el viernes 20 de septiembre de 2019. Esta es la hora en que seguimos debatiendo sobre si la medida es buena o mala pero tampoco nos ponemos a tomar nuestras propias medidas para frenar la contaminación.

Rescates de vida silvestre: no hagamos cosas malas que parecen buenas
Bárbara I. Escobar Anleu / 3 junio, 2019
¿Qué harías si te encuentras a algún animal silvestre afuera de su hábitat? Muchas veces, tener la buena intención de rescatarlo no es suficiente. Además, hay que estar informado.

¿Y si te unes a marchar por la ciencia?
Bárbara I. Escobar Anleu / 1 mayo, 2019
La ciencia es necesaria, incluso -y quizás más- en países como Guatemala; en donde es urgente que el conocimiento sea para todos y que irradie luz para sacarnos de la oscuridad.

La memoria de Wendy Anahí me enseñó a tejer
Bárbara I. Escobar Anleu / 12 abril, 2019
El pasado 8 de marzo se cumplieron dos años de la tragedia en que 41 niñas fueron quemadas en el mal llamado Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Tejer cuadritos verdes en su memoria, es una forma de exigir justicia y dignificar el horror que vivieron sus familias.

"Quiero ser científico"
Bárbara I. Escobar Anleu / 5 marzo, 2019
Compartimos un tiempo breve, que llevó a algunos a decir: quiero ser científico. ¿Qué más puede lograrse facilitando más información, más experiencias como esta con la niñez y la juventud?

Biodiversidad: empatía con nuestro entorno
Bárbara I. Escobar Anleu / 30 noviembre, 2018
Guatemala es de los pocos países considerados potencia mundial por su biodiversidad. Y aún así, el desconocimiento de la población en este tema es grande. No sabemos convivir con otras especies sin exterminarlas. Y es tiempo de aprender.
