Marco Gavio Apicio
Creció en esa época prehistórica en que la comida casera no venía congelada y los micro-ondas solo existían en Los Supersónicos. Esta difícil infancia lo marcó para siempre y se resiste a aceptar cualquier forma de industrialización culinaria. Amante de la buena mesa y del buen vino, los busca donde las haya y cuando no los encuentra, los sirve en su casa.


Cocina de autor, (casi) en estado de gracia
Marco Gavio Apicio / 12 mayo, 2016
Gracia está en la esquina de la 13 Calle y 4ª Avenida de la Zona 10, en un pequeño centro comercial. Varias veces había pasado frente al establecimiento, y había notado el anuncio: ‘Cocina de autor’. Interesante, pensaba, y hacía una anotación mental para regresar a probar el menú. La ‘cocina de autor’ es normalmente el resultado de un chef enamorado de su arte, en el que vuelca su originalidad creativa, dándole a su oferta culinaria un sello de originalidad que lo distingue de otros establecimientos. Cuando un establecimiento se anuncia así, se compromete a dar una experiencia gastronómica singular, si no única.

L’Aperó: una de las mejores pizzas de la ciudad
Marco Gavio Apicio / 30 marzo, 2016
La zona 4 es una de las zonas más interesantes de nuestra ciudad. Siempre lo ha sido. Desde niño recuerdo su peculiar trazo diagonal de vías y rutas que rompía con el monótono trazo predecible de la cuadrícula de calles y avenidas del centro. Tal vez por eso cuando comenzaron a llegar ideas de renovación urbana más a la europea que a la norteamericana, esta zona heterodoxa se convirtió en el escenario natural de su intento de construir espacios urbanos concebidos para el peatón y no para el automóvil.

El inevitable placer de un buen queso
Marco Gavio Apicio / 3 marzo, 2016
La ciencia nos ha enseñado que simios y humanos compartimos un antecesor común, pero en el caso de mi familia, algún ratón se coló en el árbol genealógico; tal es la afición que siempre hemos tenido por los quesos. Mi padre recordaba cómo preparaban en la finquita de la familia el famoso queso duro característico del Oriente del país –en cada departamento lo reclaman como propio, y en cada uno probablemente le dan alguna variante–, del cual era fiel aficionado. Cuando vivíamos fuera del país, las visitas de mis tías implicaban siempre una horma de queso recién hecho, que no me explico cómo pasaba los controles fitosanitarios de la época.

La Media Cancha: llegar de nuevo por primera vez
Marco Gavio Apicio / 18 febrero, 2016
Dejé de ir a La Media Cancha hacia finales de los noventa. Hasta ese entonces había sido cliente regular –aunque no frecuente–, atraído como muchos otros por sus famosos ‘pyrex’ de carne de muy buena calidad a precio razonable. El local de aquel entonces era sencillo: las mesas estaban repartidas en las distintas habitaciones y los patios de una casa de familia de los años cuarenta o cincuenta, dispuestas sin mucha atención a la decoración. Tal vez eso hizo que migrara sin darme cuenta a otros establecimientos, en donde además de buena comida podía disfrutar de un ambiente acogedor. Pero el recuerdo de que era un lugar donde se comía buena carne perduraba en mi memoria.

Una cocina creativa y sorprendente en La Antigua
Marco Gavio Apicio / 21 enero, 2016
Llegué a este restaurante por casualidad. Aprovechando que estaba mostrándole La Antigua a una querida visitante, tenía la intención de probar un restaurante del que había oído buenas cosas de boca de distintos amigos y conocidos. Desafortunadamente, estaban haciendo trabajos de remodelación que, entre el ruido y los olores de la pintura, hacían imposible comer tranquilamente. Así que comenzamos a caminar las calles al azar, dispuestos a entrar a cualquier restaurante que se nos atravesara en el camino y nos diera buena impresión.

Hamburguesas que son más que comida rápida
Marco Gavio Apicio / 7 enero, 2016
Hace mucho tiempo dejé de ser un consumidor consuetudinario de hamburguesas. Durante mi adolescencia, las del Pecos Bill –cafetería que todavía conserva su ubicación original en la 7ª Avenida de la Zona 4– eran mis favoritas y a menudo nos reuníamos con compañeros del colegio o del barrio a comer allí, o en alguna de las franquicias de comida rápida que comenzaban a poblar la ciudad. Pero a medida que mi poder adquisitivo dejó de depender de la ‘mesada’ que me daban mis padres, mis preferencias gastronómicas se fueron desarrollando en otras direcciones.

Altuna: un placer bien hecho
Marco Gavio Apicio / 12 noviembre, 2015
No puedo recordar la primera vez que fui al Restaurante Altuna. Sé que fue en su local de la Quinta Avenida de la zona 1, y que fue con mis padres. Pero los datos precisos de esta visita se pierden en la niebla de mi adolescencia temprana. Mucho más claro tengo los recuerdos de Altuna cuando comencé a ir, varios años después, con amigos y colegas de oficina. Trabajaba en el centro de la ciudad –en esa época todavía no era oficialmente ‘Histórico’– y el Altuna era uno de los refugios favoritos de la zona. Sus salones siempre estaban llenos de comensales y tenía un ambiente bullicioso e informal que lo hacía acogedor.

¿Qué hace un carnívoro en un restaurante argentino?
Marco Gavio Apicio / 15 octubre, 2015
Debo confesar que lo que me impulsó a visitar el restaurante Palermo, Buenos Aires, fue el anuncio de radio en que el Chef –argentino, obviamente– habla de las recetas de su abuela bonaerense e invita a probarlas en su restaurante en Guatemala.
