Marco Gavio Apicio
Creció en esa época prehistórica en que la comida casera no venía congelada y los micro-ondas solo existían en Los Supersónicos. Esta difícil infancia lo marcó para siempre y se resiste a aceptar cualquier forma de industrialización culinaria. Amante de la buena mesa y del buen vino, los busca donde las haya y cuando no los encuentra, los sirve en su casa.


Cocina de autor, (casi) en estado de gracia
Marco Gavio Apicio / 12 mayo, 2016
Gracia está en la esquina de la 13 Calle y 4ª Avenida de la Zona 10, en un pequeño centro comercial. Varias veces había pasado frente al establecimiento, y había notado el anuncio: ‘Cocina de autor’. Interesante, pensaba, y hacía una anotación mental para regresar a probar el menú. La ‘cocina de autor’ es normalmente el resultado de un chef enamorado de su arte, en el que vuelca su originalidad creativa, dándole a su oferta culinaria un sello de originalidad que lo distingue de otros establecimientos. Cuando un establecimiento se anuncia así, se compromete a dar una experiencia gastronómica singular, si no única.

L’Aperó: una de las mejores pizzas de la ciudad
Marco Gavio Apicio / 30 marzo, 2016
La zona 4 es una de las zonas más interesantes de nuestra ciudad. Siempre lo ha sido. Desde niño recuerdo su peculiar trazo diagonal de vías y rutas que rompía con el monótono trazo predecible de la cuadrícula de calles y avenidas del centro. Tal vez por eso cuando comenzaron a llegar ideas de renovación urbana más a la europea que a la norteamericana, esta zona heterodoxa se convirtió en el escenario natural de su intento de construir espacios urbanos concebidos para el peatón y no para el automóvil.

El inevitable placer de un buen queso
Marco Gavio Apicio / 3 marzo, 2016
La ciencia nos ha enseñado que simios y humanos compartimos un antecesor común, pero en el caso de mi familia, algún ratón se coló en el árbol genealógico; tal es la afición que siempre hemos tenido por los quesos. Mi padre recordaba cómo preparaban en la finquita de la familia el famoso queso duro característico del Oriente del país –en cada departamento lo reclaman como propio, y en cada uno probablemente le dan alguna variante–, del cual era fiel aficionado. Cuando vivíamos fuera del país, las visitas de mis tías implicaban siempre una horma de queso recién hecho, que no me explico cómo pasaba los controles fitosanitarios de la época.

La Media Cancha: llegar de nuevo por primera vez
Marco Gavio Apicio / 18 febrero, 2016
Dejé de ir a La Media Cancha hacia finales de los noventa. Hasta ese entonces había sido cliente regular –aunque no frecuente–, atraído como muchos otros por sus famosos ‘pyrex’ de carne de muy buena calidad a precio razonable. El local de aquel entonces era sencillo: las mesas estaban repartidas en las distintas habitaciones y los patios de una casa de familia de los años cuarenta o cincuenta, dispuestas sin mucha atención a la decoración. Tal vez eso hizo que migrara sin darme cuenta a otros establecimientos, en donde además de buena comida podía disfrutar de un ambiente acogedor. Pero el recuerdo de que era un lugar donde se comía buena carne perduraba en mi memoria.

Una cocina creativa y sorprendente en La Antigua
Marco Gavio Apicio / 21 enero, 2016
Llegué a este restaurante por casualidad. Aprovechando que estaba mostrándole La Antigua a una querida visitante, tenía la intención de probar un restaurante del que había oído buenas cosas de boca de distintos amigos y conocidos. Desafortunadamente, estaban haciendo trabajos de remodelación que, entre el ruido y los olores de la pintura, hacían imposible comer tranquilamente. Así que comenzamos a caminar las calles al azar, dispuestos a entrar a cualquier restaurante que se nos atravesara en el camino y nos diera buena impresión.

Hamburguesas que son más que comida rápida
Marco Gavio Apicio / 7 enero, 2016
Hace mucho tiempo dejé de ser un consumidor consuetudinario de hamburguesas. Durante mi adolescencia, las del Pecos Bill –cafetería que todavía conserva su ubicación original en la 7ª Avenida de la Zona 4– eran mis favoritas y a menudo nos reuníamos con compañeros del colegio o del barrio a comer allí, o en alguna de las franquicias de comida rápida que comenzaban a poblar la ciudad. Pero a medida que mi poder adquisitivo dejó de depender de la ‘mesada’ que me daban mis padres, mis preferencias gastronómicas se fueron desarrollando en otras direcciones.

Altuna: un placer bien hecho
Marco Gavio Apicio / 12 noviembre, 2015
No puedo recordar la primera vez que fui al Restaurante Altuna. Sé que fue en su local de la Quinta Avenida de la zona 1, y que fue con mis padres. Pero los datos precisos de esta visita se pierden en la niebla de mi adolescencia temprana. Mucho más claro tengo los recuerdos de Altuna cuando comencé a ir, varios años después, con amigos y colegas de oficina. Trabajaba en el centro de la ciudad –en esa época todavía no era oficialmente ‘Histórico’– y el Altuna era uno de los refugios favoritos de la zona. Sus salones siempre estaban llenos de comensales y tenía un ambiente bullicioso e informal que lo hacía acogedor.

¿Qué hace un carnívoro en un restaurante argentino?
Marco Gavio Apicio / 15 octubre, 2015
Debo confesar que lo que me impulsó a visitar el restaurante Palermo, Buenos Aires, fue el anuncio de radio en que el Chef –argentino, obviamente– habla de las recetas de su abuela bonaerense e invita a probarlas en su restaurante en Guatemala.

Redescubrí la pizza de siempre
Marco Gavio Apicio / 2 octubre, 2015
Recuerdo que no fue sino hasta mis primeras visitas a Europa cuando descubrí la pizza de masa delgada. Hasta entonces, la oferta en nuestro país estaba limitada a la pizza tipo norteamericana –de masa más gruesa y manejada por cadenas de comida rápida–, y la de un par de restaurantes pequeños.

Nada como los chicharrones de Don Juan
Marco Gavio Apicio / 18 septiembre, 2015
Cuando vivía en el extranjero, una de mis principales fuentes de nostalgia gastronómica eran los chicharrones. En Francia, en Lyon, tienen algo parecido: los grattons típicos de la región, pero no son muy crujientes. En España probé unos ‘rodeznos’ un poco más aproximados, sabrosos pero tampoco iguales. El chicharrón mexicano es casi solo de cuero, dando resultado un producto seco; no es lo mismo.

En Italiannis se come bonito pero desabrido
Marco Gavio Apicio / 20 agosto, 2015
Camino al cine una tarde entre semana, mi joven acompañante quiso almorzar en uno de los restaurantes del Centro Comercial Miraflores, en la zona 11. Tras considerar algunas opciones, nos decidimos por Italiannis, una cadena norteamericana de comida italiana que yo conocía de mis visitas a México.

Comida italiana (de verdad)
Marco Gavio Apicio / 21 julio, 2015
La primera vez que fui al Café Mediterráneo, en La Antigua, fue hace más de quince años: entre 1998 y 1999. Fue durante mi período ‘antigueño’: vivía en la capital pero viajaba a trabajar todos los días, lo que era posible todavía con el tráfico de aquella época.

Los 50 mejores restaurantes
Marco Gavio Apicio / 25 junio, 2015
Dentro del mundo de la gastronomía, la competencia por figurar en las listas de los mejores restaurantes ha sido motivo de enconada competencia entre propietarios y chefs, y de apasionado interés entre los comensales.

“Cocina de autor”, la del chef Téllez
Marco Gavio Apicio / 27 mayo, 2015
Llegué a Flor de Lis gracias a la recomendación de una pareja de amigos que pusieron su comida por las nubes. Intrigado por el entusiasmo, organicé inmediatamente una expedición culinaria acompañado de mi mejor mitad y una pareja de amigos.

Cuando se necesita "comer bonito"
Marco Gavio Apicio / 14 mayo, 2015
Al regreso de un viaje, una de las mejores formas de reconectarse con la familia y los amigos es compartir una buena comida. Con ese propósito mi mejor mitad organizó un desayuno. Hijos y nietos fueron convocados a un desayuno para ‘ponernos al día’ de los pequeños eventos que hacen la vida familiar

Sabor popular en la cevichería Blanqui
Marco Gavio Apicio / 30 abril, 2015
Mi última columna fue sobre un restaurante con instalaciones decoradas en donde nos sirvieron mala y poco higiénica comida. Esta es el contrario: un restaurante en donde el esfuerzo puesto en la decoración del establecimiento es mínimo, pero que es compensado con la calidad de lo que sirven.

Mala comida, cara y poco higiénica: un desastre
Marco Gavio Apicio / 16 abril, 2015
No es la primera vez que como en El Portal del Ángel. Alguna vez lo he hecho en los locales que tienen en la Carretera a El Salvador y en Fontabella. Pero si es la primera vez que como en su local de Miraflores, en la zona 11. Y muy probablemente la última.

El mejor croissant, tan bueno como el francés, lo comí aquí
Marco Gavio Apicio / 25 febrero, 2015
Viví durante algunos años en Francia, en la región Rhone-Alpes, cerca de la frontera Suiza. Era un pueblo pequeño que mantenía ciertas ficciones de la vida campesina como el mercado de productores que se instalaba a un costado de la iglesia del pueblo cada domingo.

Un boleto para catar vinos
Marco Gavio Apicio / 5 febrero, 2015
Nuestra relación se ha tejido con hebras que incluyen vinos memorables, paseos por viñedos, catas, hallazgos y reuniones donde se disfruta de una buena botella. En Guatemala hay una oferta razonable de vinos, variada y abundante, con caldos provenientes distintas regiones vitivinícolas.

...and the winner is: el puyazo de Donde Joselito
Marco Gavio Apicio / 22 enero, 2015
Carnívoro impenitente, desde mi juventud la idea de una buena salida a comer fuera de casa solía estar ligada a la visita a un buen restaurante de carne asada. En Guatemala estos nunca escasearon.

En el jardín de Epicuro sí hay vino
Marco Gavio Apicio / 8 enero, 2015
Desde hace varios años he sido cliente de Epicure, esa tienda que ha sido refugio de eso que ahora se ha dado en llamar –en inglés- ‘foodies’: los aficionados a la buena mesa y a los buenos productos gastronómicos.

El show del Cerdito asándose frente a nosotros
Marco Gavio Apicio / 2 diciembre, 2014
No era un actor disfrazado de Porky cantando coplas infantiles, sino un señor cerdo de respetable tamaño que se iba asando lentamente frente a nuestros ojos, sobre las brasas. Un banquete chapín, francamente: sencillo, bonito y bueno.

¡Comer muy bien! (Donde la señora Pú)
Marco Gavio Apicio / 14 noviembre, 2014
La Cocina de la Señora Pu es un reducto de creatividad que recorre, reinventa, recrea y desarrolla una cocina que lleva a la gastronomía guatemalteca a nuevos niveles.

Una promesa incumplida: Distrito 57
Marco Gavio Apicio / 30 octubre, 2014
Nos llamó la atención el cambio brusco en la calidad de las entradas y los platos principales: excelentes los primeros, mediocres los segundos. Pero ¿qué habrá pasado ese día en la cocina en lo que estábamos comiendo?

El test del pescado:
el restaurante La Cabrera
Marco Gavio Apicio / 17 octubre, 2014
Un amigo español me comentó que lo sorprendía cómo los guatemaltecos vivíamos de espalda al mar. Se refería a la cocina, por supuesto. Mi amigo no tomaba en cuenta el ceviche. De igual manera decidí hacer un test sobre el pescado de un restaurante para este blog Gastro.

Comer bien o comer bonito
Marco Gavio Apicio / 30 septiembre, 2014
¿Qué quieren: comer bien o comer bonito? Así nos invitó a comer un pariente en Ciudad de México en el momento de decidir. La explicación es que cuando uno escoge un restaurant, los dos principales criterios son la calidad de la comida –comer bien- y lo agradable del ambiente –comer bonito.