Ricardo Ernesto Marroquín
Soy periodista, comunicador social, catedrático universitario, con una maestría en Estudios Estratégicos y en proceso de elaboración de la tesis de Sociología. Soy, además de fanático de los rompecabezas de mapas antiguos, cinéfilo y lector permanente de literatura, historia, periodismo y teoría social.


Los integrantes del Pacto de Corruptos están envalentonados, pero tienen miedo
Ricardo Marroquín / 15 febrero, 2019
El Gobierno hizo cuanto estuvo en sus manos para garantizar la impunidad a narcotraficantes, políticos y empresarios que tejieron redes de corrupción y se aprovecharon de los recursos públicos. Y eso la gente lo sabe.

Una amnistía que es una máquina para volver al pasado
Ricardo Marroquín / 24 enero, 2019
Es probable que estas reformas se declaren inconstitucionales porque los delitos de lesa humanidad no pueden ser amnistiados. Sin embargo, el daño social ya está hecho y la situación puede agravarse. Lo que hacen los diputados que impulsan esta iniciativa colocarnos a las puertas del pasado y fortalecer un discurso que defiende la utilización de la violencia y la destrucción total de las personas por lo que piensan o hacen. Es, en concreto, una forma de deshumanización.

El camino de las 56 niñas hacia la dignidad
Ricardo Marroquín / 14 diciembre, 2018
La lógica del Estado y de la sociedad guatemalteca es tratar con violencia a la niñez y adolescencia que necesita resguardo y protección. La tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción es la prueba más atroz.

La ruta del miedo: de vuelta al autoritarismo
Ricardo Marroquín / 19 noviembre, 2018
El más reciente informe de Latinobarómetro informa que Guatemala es el país de la región cuya población confía menos en la democracia. El peligro es la vuelta al autoritarismo

La diversidad sexual y la música no matan. La corrupción y la impunidad, sí
Ricardo Marroquín / 6 noviembre, 2018
Los defensores de la impunidad tejen a toda prisa un entramado mortal: la idea del enemigo interno, que amenaza los valores de una sociedad conservadora.

Estudiantes universitarios: nuestra gran reserva de dignidad
Ricardo Marroquín / 26 septiembre, 2018
La organización estudiantil es complemento de la formación universitaria. En las aulas se aprende pensamiento crítico, democracia y libertad. A través de la articulación entre estudiantes y otros sectores sociales, nace el compromiso por un mejor país.

¿Se puede amar una patria que no existe?
Ricardo Marroquín / 12 septiembre, 2018
El patriotismo es una imposición, una serie de gestos falsos que sólo sirven para evadir el castigo. Septiembre en Guatemala es más una colección de símbolos militares y represivos adoptados por civiles y que erróneamente llamamos fiestas patrias.

Ni Uber, ni taxis: transporte público eficiente es lo que nos urge
Ricardo Marroquín / 30 agosto, 2018
Los servicios que funcionan en las ciudades dicen mucho de la valoración que tienen los funcionarios sobre los vecinos. El transporte público es uno de los más importantes, pero ahora es tan precario que nos encontramos enfrascados en una discusión sobre cuál de las opciones privadas es la mejor.
