Juan Pablo Hernández Paredes
Guatemala. 1986. Arquitecto por profesión, restaurador por vocación e interiorista de tiempo completo. Dicen que soy sensible como defecto.


El arte de la distancia: alejarnos para ver mejor
Juan Pablo Hernández / 3 abril, 2020
En este momento me gustaría estar en un museo. No importa cuando lean esto. Pero estoy haciendo lo único que un interiorista que se las da de crítico de arte puede hacer mientras una preocupante pandemia avanza por el mundo, estoy encerrado en casa practicando el distanciamiento social.

(Gráfico): Guía para pasar al gusto el aislamiento social
Juan Pablo Hernández / 19 marzo, 2020
Quedate en casa. Es una de las campañas globales que se promueve para prevenir la propagación del Covid-19. El homeoffice o el teletrabajo aún no es una práctica extendida, por eso recopilamos estas 14 recomendaciones para que el encierro sea agradable.

Coronavirus: guía para enfrentar el aislamiento social o la cuarentena en casa
Juan Pablo Hernández / 16 marzo, 2020
Entre 2010-2011 Juan Pablo Hernández pasó por meses de desempleo y se quedó en casa mucho tiempo, además lidiaba con la ansiedad que padeció en los años antes de salir del closet como gay. Aquí comparte los tips que le ayudaron para sobrellevar y mantener la salud mental en ese tiempo y pueden servir a quienes pasen en aislamiento social o cuarentena, en el marco de la emergencia por el coronavirus

El drag es rebeldía, pero también es arte
Juan Pablo Hernández / 9 febrero, 2019
Recorriendo la historia del arte, encontramos muchos momentos en que la expresión original se mezcla con la expresión de género y lo que resulta, es una celebración.

Seamos espectadores empáticos del arte
Juan Pablo Hernández / 9 enero, 2019
El espíritu del arte se derrama en el tiempo. Guiados por la empatía y con valor, estoy seguro que nunca nos cansaremos de creer y crear.

Amar el arte. Odiar al artista
Juan Pablo Hernández / 16 noviembre, 2018
¿Se puede amar la obra, pero rechazar al artista por sus falencias humanas? Comprender la tridimensionalidad del arte es parte de la respuesta. El resto, fijar postura. Como todo en la vida.

Preservar la arquitectura, fundamento de nuestra identidad: ¡Oh, revolución!
Juan Pablo Hernández / 19 octubre, 2018
Si el desarrollo destruye a su paso los signos arquitectónicos de cada época, en realidad es depredación. Los edificios y monumentos que guardan nuestra historia, también salvaguardan nuestra identidad.

¿Es lo mismo arte guatemalteco que arte producido en Guatemala?
Juan Pablo Hernández / 5 octubre, 2018
Encasillar el arte por las fronteras que limitan al artista, es cortar las líneas que nos conectan con la universalidad del arte. El talento debe fluir sin cortapisas de origen.
