

De alcalde a diputado o viceversa, la metodología de la investigación
Elsa Cabria / 20 julio, 2016
¿Es la política clientelar un espacio para la impunidad? Esa fue la pregunta que queríamos responder cuando en julio de 2015 comenzamos el proyecto ‘La fórmula para la eterna inmunidad’. La política sirve como puerta giratoria para llegar después a altos cargos en grandes empresas, pero no sólo. La ausencia de una ley que regule la reelección en las municipalidades y en el Congreso permiten largas estadías en el poder. Con esta hipótesis de base, nos propusimos investigar cuántos y quiénes son los políticos que han alternado, al menos, una legislatura como diputado y otra como alcalde.

La historia encima, detrás y debajo del Puente Belice
Elsa Cabria / 31 mayo, 2016
Más de 63,000 vehículos circulan a diario por el puente más transitado de Guatemala. El inestable estado de la vieja estructura preocupa a conductores y a autoridades. El Gobierno negocia con Corea un proyecto para descongestionar el tráfico. Pero abajo, en un área marginal de la ciudad, las más de 330 familias que invadieron los terrenos hace 60 años, temen más por posibles realojos que por la caída del puente.

Viaje a donde nadie quiere ir, la región ‘de la guerrilla’
Elsa Cabria / 17 mayo, 2016
Ixquisis, una pequeñísima región, casi frontera con México, fue noticia tras la aparición de tres videos en los que una supuesta guerrilla decía que haría todo para detener un proyecto hidroeléctrico. Nómada fue hasta el lugar junto a una caravana de activistas para conocer un lugar donde lo único seguro son 4 cosas: es una zona abandonada desde siempre por el Estado, nadie ahí conoce a la guerrilla, a casi todo el mundo le da miedo ir y el megaproyecto continúa.

La marcha del agua: 260 kilómetros de conciencia
Elsa Cabria / 23 abril, 2016
Algunos mensajes de la primavera pueden haberse quedado en 2015. Pero algunos están mutando. Miles de campesinos dedicaron 11 días a recorrer el país e hicieron literalmente suyo el mensaje de que “Guate ya cambió”. Pusieron en agenda un tema crítico con una marcha histórica contra los proyectos de grandes empresas que explotan los recursos naturales. Aunque los recibieron en el Congreso, donde los diputados evitaron comprometerse, la primera gran movilización después de seis meses fue diferente: más que sólo leyes, quieren que el Ministerio Público actúe.

Berta Z. Cáceres: “Mi mami siempre decía que no iba a llegar a los 50”
Elsa Cabria / 6 abril, 2016
El día del asesinato de la activista ambiental Berta Cáceres, la segunda de sus cuatro hijos, la que heredó el nombre de su mamá, asumió que iba a heredar la lucha de su madre. Un mes después, su familia no ha recibido información porque el Ministerio Público ha decretado secreta la investigación de la muerte. Pero Berta Zúniga Cáceres dice que ya no hay duda de que Honduras es un infierno.

Los cuatro tantos que metió la defensa de los acusados de La Línea
Elsa Cabria / 11 marzo, 2016
Varios de los más de treinta abogados de la defensa de los acusados del caso La Línea obtuvieron resultados el último día de la audiencia de Salvador González, alias Eco. Pero el protagonista fue el de la exintendente de Aduanas, que logró algunas inconsistencias en el testimonio del colaborador eficaz. Esos detalles, bien en sala de apelaciones o bien reformuladas en la fase intermedia de la audiencia, pueden traer sorpresas si Otto Pérez Molina, Roxana Baldetti y Claudia Méndez llegan a juicio.

Las cuatro revelaciones de la computadora más comprometedora de La Línea
Elsa Cabria / 10 marzo, 2016
El testimonio de Salvador González, Eco, no es el único que relaciona el papel de los exmandatarios de Guatemala Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti con la red de defraudación La Línea. El material extraído de su computadora negra es crucial: por la documentación que presuntamente vincula a los exdirigentes con la red y por las informaciones nuevas que aporta sobre importadores, amenazas, helicópteros y empresas de cartón.

Dentro de la Línea: Los primeros 4 puntos de Eco
Elsa Cabria / 9 marzo, 2016
Un traidor a los mafiosos. El MP y la CICIG no sólo tienen escuchas, fotos, computadoras o evidencias de la disminución de la recaudación fiscal por una estructura paralela llamada La Línea. También cuentan con un presunto integrante que decidió, ya preso, traicionar a sus jefes y optar por la figura de colaborador eficaz. Se llama Salvador Estuardo González, alias Eco, quien ayer empezó a contar lo que sabe al juez Miguel Ángel Gálvez.

Por qué es menos descarada la compra de voluntades en la Corte Suprema (y los 5 candidatos para la CC)
Elsa Cabria / 2 marzo, 2016
El 20% del destino de la lucha contra la impunidad en Guatemala está en las manos de 13 jueces, que elegirán a uno de los cinco magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC). Son 13 jueces que llegaron a su cargo a finales de 2014 electos en una alianza oscura del PP y Líder, pero que respondieron en 2015 al MP y a la CICIG y ahora se debaten entre si buscar a alguien independiente o tener una cuota de poder en la Corte más fuerte del país.

El juego entre los tres candidatos de la Usac para la CC
Elsa Cabria / 24 febrero, 2016
Tres nombres: Gloria Porras, Mauro Chacón y Francisco de Mata Vela. Dos magistrados que buscan su reelección y un director de asuntos jurídicos de la universidad que suena alto. Y detrás de los nombres más competitivos entre los aspirantes para titulares de la Corte de Constitucionalidad desde el Consejo Superior Universitario, tres fuerzas midiéndose: la embajada de EEUU, un cuestionado ex rector y un rector que trabaja contra la influencia de su antecesor.

Maldonado autorizó ampliar la mina Marlin (y Jimmy Morales mantiene el proyecto)
Elsa Cabria / 12 febrero, 2016
El expresidente del Gobierno de transición soltó varios gritos en un mitin contra los que se oponían a su gran proyecto frustrado: los salarios diferenciados. Pero para su otra gran obra, fue mucho más silencioso. Otorgó la licencia de ampliación de la mayor mina de oro de Guatemala tres días antes de dejar el cargo. Con Jimmy Morales, el proyecto de Montana sigue adelante.

Cómo Maldonado agilizó la ampliación de la mina Marlin
Elsa Cabria / 11 enero, 2016
Tras la caída de Otto Pérez, el gobierno de cuatro meses de Alejandro Maldonado parece haber tenido dos prioridades: el salario mínimo reducido y acelerar la aprobación de una nueva área de explotación para la minera Montana Exploradora en San Marcos. El plan es sacarlo antes de la toma de posesión de Jimmy Morales, pero hay un detalle: la ampliación de un área de explotación no aparece contemplada en la Ley de Minería.

El caso español muestra a Guatemala que cambiar la política llevará tiempo (4 años)
Elsa Cabria / 4 enero, 2016
Los resultados electorales en España abren una ventana a la que Guatemala puede mirar. Salvando las distancias y la coyuntura, la incipiente sociedad civil que nació en Guatemala durante las protestas de 2015 puede generar cambios políticos fuertes en años próximos; en España empiezan a ocurrir. La aparición de Podemos y Ciudadanos en el Congreso es la muestra de que la política puede cambiar. Pero este resultado es un camino de cuatro años. Para los guatemaltecos que rechazan al gobierno entrante, el trabajo empieza justo ahora.

Adentro del cuarto secreto de las serpientes
Elsa Cabria / 18 diciembre, 2015
Iba a ser un espacio abierto al público para mostrar culebras, víboras y las ocho especies endémicas más peligrosas de Guatemala. Pero la desidia de las instituciones lo impidió. Desde hace 14 años, en el Museo de Historia Natural, hay una habitación a la que, aparte del administrador del lugar, sólo entran científicos. Esta es la historia del serpentario que nunca existió.

El informe de la verdad de la USAC desapareció (en tiempos de Jafeth)
Elsa Cabria / 9 diciembre, 2015
Como ninguna otra institución, la Universidad San Carlos puso los muertos y los desaparecidos en la guerra de Guatemala, en especial entre 1978 y 1990. Y después de la firma de la paz en 1996, bajo la rectoría de Jafeth Cabrera, hoy vicepresidente electo, una comisión universitaria elaboró un documento sobre los estudiantes, trabajadores y catedráticos desaparecidos durante el conflicto armado. Hubo dos copias del informe de la verdad que recopilaba los nombres de los más de 800 casos registrados de víctimas y familiares. Una copia se fue a Naciones Unidas y está bajo reserva hasta el año 2047. La otra copia, el informe que Jafeth Cabrera dejó en la Usac, desapareció.

El presidente electo compara la conflictividad con una ratonera
Elsa Cabria / 30 noviembre, 2015
Jimmy Morales evidencia su desconocimiento en cada exposición pública. En un encuentro con técnicos gubernamentales y empresarios sobre conflictividad social, evitó avanzar compromisos o equipo, para sólo comparar un tema prioritario en la agenda nacional con una fábula del ratón y la ratonera. ¿Qué tiene Jimmy Morales después de sus moralejas para gobernar Guatemala?

Los militares hablan (sin censura) sobre cómo ganaron la guerra
Elsa Cabria / 10 noviembre, 2015
La última vez que Efraín Ríos Montt habló lúcidamente para el mundo fue en mayo de 2013. Y lo hizo forzado, para defenderse de la acusación por genocidio. Eso hasta que Izabel Acevedo decidió dejar para la posteridad un largometraje contra el olvido, que será presentado este fin de semana en el festival Memoria Verdad Justicia. En ‘El buen cristiano’, militares clave durante la guerra hablan del papel de Ríos Montt y dejan en suspense qué hubiera pasado con Otto Pérez Molina –mayor en el destacamento de Nebaj– si el histórico juicio no se hubiera anulado.

El día que Sandra fue derrotada por Sandra (tras 15 años de pelea)
Elsa Cabria / 26 octubre, 2015
Sandra Torres dedicó 15 años a tratar de ser la primera presidenta de Guatemala. En vano. Resultaron inservibles frente a un comediante. Su intento de renovación en la campaña de 2015 perdió frente a su imagen autoritaria, tan cuestionada por sus supuestos vínculos corruptos en el pasado. Ahora, el poder y el futuro de Sandra Torres queda en el aire.

El niño de comunión versus el todo vale (Jimmy versus Sandra)
Elsa Cabria / 20 octubre, 2015
El método del presidenciable Jimmy Morales (FCN) de no comprometerse abiertamente con alcaldes o diputados compite con el sistema tradicional de la candidata Sandra Torres (UNE). Una postura inmaculada frente a otra más abierta. Este juego de captación de apoyos en las 338 alcaldías determina el juego de las elecciones del descontento social.

Los cinco financistas y la transparencia a medias de Sandra Torres
Elsa Cabria / 8 octubre, 2015
La candidata Sandra Torres habla de transparencia, pero solo a partir de que sea presidenta. El financiamiento de su campaña es otra cosa. En la lista pública de financistas de mayo a junio que la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) reportó al Tribunal Supremo Electoral, hay cinco empresas que aportaron el 42.61% de los Q13.4 millones. Detrás de cinco nombres anodinos destacan las relaciones de la presidenciable con la industria de la maquila y del agro, con abogados y con el mandatario de dos bancos del sistema.

La sucesión de seis puntos que dejó encarcelado a Otto Pérez hasta su juicio
Elsa Cabria / 9 septiembre, 2015
En una crónica, les explicamos las seis principales pruebas contra el general retirado, que cumplirá años el 1 de diciembre, en prisión.

El perfil de Sandra Torres, la maquilera impaciente
Elsa Cabria / 5 septiembre, 2015
La ex primera dama se la juega en su primera campaña, después de que en 2011 la Corte rechazara su participación por haberse divorciado para esquivar una prohibición constitucional a los familiares del presidente. Ahora, sus problemas son otros: la profundidad de la sandrofobia urbana instalada por los medios durante su gobierno, los mitos sobre su pasado que la distancian de los grandes empresarios que se resisten a financiarla, y que parte de su potencial electorado rechaza la validez de estas elecciones. La Sandra Torres de siempre, ya con el control total de su partido, dice que será presidenta, porque los pobres no pueden esperar.

El día en que los empresarios (por fin) abandonaron a Otto Pérez
Elsa Cabria / 21 agosto, 2015
El Cacif, la cúpula de empresarios en Guatemala, y en especial la poderosa Cámara de Industria, sostuvieron a Otto Pérez en la Presidencia hasta que no pudieron más. Hasta que la CICIG y el MP pidieron (prácticamente) su captura. Pero para pedir su cabeza política, los grandes empresarios esperaron.

Cómo las mafias del basurero provocaron el asesinato de un actor guatemalteco
Elsa Cabria / 20 agosto, 2015
Un año después de que la policía encontrara el cuerpo despedazado del actor guatemalteco Víctor Hugo Monterroso, Chiquilín, el Ministerio Público acusa del asesinato a cuatro personas, entre ellas dos menores.

Movimiento Semilla: las raíces para un partido (con ideología) de centro izquierda
Elsa Cabria / 12 agosto, 2015
Impulsado por el sociólogo Edelberto Torres Rivas y por el economista Juan Alberto Fuentes Knight, el movimiento reclama un gobierno de transición. Hasta Washington y la Unión Europea llegó el mensaje de este colectivo que sí trabaja con principios ideológicos para ser partido político.

Crónica de un gallero que no tolera las corridas ni las peleas de perros
Elsa Cabria / 14 julio, 2015
La cultura de la pelea de gallos está extendida por buena parte de América Latina. La periodista de Nómada, Elsa Cabria, fue a un taller de la Fundación García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) en Colombia y trajo de vuelta esta crónica.

Zury, la mala de la Sirenita y los evangélicos
Elsa Cabria / 22 junio, 2015
En 2011, la hija del exdictador Ríos Montt tuvo que retirarse de la campaña a la presidencia con el FRG por falta de financiamiento. Ahora, la exdiputada se postula con el muy conservador Visión con Valores (VIVA). La nueva Zury es la Zury de siempre: persuasiva, agresiva y muy dueña de lo que dice.

El embajador: "Yo no mando en Guatemala"
Elsa Cabria / 10 junio, 2015
El embajador de Estados Unidos, Todd Robinson, dice que el gobierno del PP es corrupto pero apoya la continuidad de Otto Pérez como presidente hasta las elecciones. Se niega a decir si influyó en la renuncia de Baldetti. Y desconfía de las encuestas que dicen que Baldizón ganará.

Todas las mamás pobres de Sandra Torres
Elsa Cabria / 8 junio, 2015
En Guatemala hay varias velocidades, varias prioridades y varias campañas. La que hace en los departamentos la candidata que va segunda en las encuestas, Sandra Torres, de la UNE, no tiene nada que ver con los debates urbanos. Su apuesta sigue siendo el voto de la mujer campesina con hijos.

Los políticos no quieren decir cuánto dinero, bienes y contactos tienen
Elsa Cabria / 3 junio, 2015
no ha habido ninguna acción en los últimos casi 50 días desde que salió a luz el primer mega-escándalo de corrupción. En el Congreso hablan de reformas a la leyes electorales, del servicio civil, del sector justicia, pero no hay ninguna prisa para romper con la base del enriquecimiento ilícito.

Xela te habla a vos
Elsa Cabria / 30 mayo, 2015
La indignación ciudadana no es una cuestión sólo de la capital. Más de 5,000 personas salieron a protestar por tercera vez en un mes en la segunda ciudad más grande de Guatemala. Universitarios, familias, líderes indígenas y muchos artistas locales enarbolan la causa de #Justiciaya.

Los seis jóvenes ixiles que querían recordar a sus muertos
Elsa Cabria / 20 mayo, 2015
En el segundo aniversario de la anulación de la sentencia, seis jóvenes de Quiché cuentan qué saben de la historia negra de su región. La inexistencia de este capítulo en los libros escolares deja en la juventud ixil el reto de no olvidar a sus muertos.

Por qué pasar de #UsacEsPueblo a #SomosPueblo es un detonante
Elsa Cabria / 19 mayo, 2015
Si las universidades no se pronuncian sobre la crisis, es lo que están haciendo algunos miles de alumnos alzando juntos la voz. Empezó un grupo de la San Carlos el 25 de abril. A la universidad pública se le sumó un grupo de la jesuita URL.

La renuncia no basta (gritan 60,000 en la #Marcha16M)
Elsa Cabria / 16 mayo, 2015
Si en el gobierno de Otto Pérez creyeron que la renuncia de Roxana Baldetti frenaría la crisis institucional tras el escándalo por la defraudación aduanera, estaban equivocados. 60,000 personas les recordaron que la renuncia no es suficiente y que van por reformas profundas en el sistema corrupto.

El juez del establishment llega a Vicepresidente
Elsa Cabria / 14 mayo, 2015
Oxígeno. Una cara nueva. O una tranquilidad. El presidente Otto Pérez y sus aliados en el Congreso y en el sector privado encontraron a la persona. El que fuera diputado en los 60, ministro en los 70, candidato a la presidencia en los 80, canciller en los 90, diputado en los 2000 y juez hasta ayer.

El puerto de la defraudación aduanera es por el que pasa más cocaína de Guatemala a México
Elsa Cabria / 22 abril, 2015
Puerto Quetzal, el principal embarcadero de Guatemala, no es sólo el lugar donde se descubrió la mayor red de defraudación aduanera que llega hasta la mano derecha de la vicepresidente Baldetti. También es el puerto por el que sale más cocaína hacia México.

Se abre el telón: Sinibaldi y Baldetti se divorcian. Se cierra el telón
Elsa Cabria / 19 abril, 2015
El gran problema para el PP han sido los tiempos. Los tiempos y los hechos. A la salida de su precandidato Alejandro Sinibaldi le faltaba un empujoncito. Pero la coincidencia con la investigación sobre la red de defraudación aduanera en el Gobierno ha sido demasiado.

La UNE será de Sandra Torres o no será
Elsa Cabria / 12 abril, 2015
Mario Leal apenas movió su recortadísimo bigote. El solemne empresario no tuvo que sonreír mucho. Muy distante en el estrado, estratégicamente emocionado en su discurso, y sorpresivamente cercano en la distancia corta, tampoco necesitó explicarse demasiado.

Una paciente pasa 44 días en emergencias del hospital porque una máquina estaba arruinada
Elsa Cabria / 24 marzo, 2015
La unidad de Emergencias vive una crisis de desabastecimiento y equipos en mal estado por la que una paciente (que no debería haber estado más de 48 horas) estuvo mes y medio. La razón: la máquina para su operación estaba arruinada.

Crónica del bombazo en el hospital en 2015
Elsa Cabria / 11 marzo, 2015
Era una revisión en el servicio de Urología, pero el paciente era el hermano del máximo líder de la pandilla Barrio 18 en Guatemala. El traslado desde la cárcel de Fraijanes I de Marlon Alexander Ochoa provocó un atentado delante del hospital San Juan de Dios.

Biden: "La Cicig debe de seguir si alguien espera que EEUU se comprometa con billones"
Elsa Cabria / 4 marzo, 2015
Joe Biden vino por segunda vez a Guatemala en 9 meses, y trajo un aviso la continuidad de la Comisión contra la Impunidad para obtener el sí del congreso estadounidense y la confianza de inversionistas extranjeros.

El mérito del PP que mencionó Biden era de la CICIG
Elsa Cabria / 20 febrero, 2015
Centroamérica en el New York Times. En una columna del vicepresidente estadounidsense Joe Biden sobre el Plan para la Prosperidad. Y Guatemala mencionada por un mérito. Pero no era uno del gobierno de Otto Pérez y Roxana Baldetti.

Las medias verdades que encontramos en el discurso de Pérez Molina
Elsa Cabria / 27 enero, 2015
El primer ejercicio será con las palabras del presidente Otto Pérez Molina, durante su discurso del informe del tercer año de su gestión. Escogimos los temas más relevantes del discurso presidencial.

Crónica de un casi casi: Ríos Montt todavía evita el juicio
Elsa Cabria / 6 enero, 2015
La silla de Efraín Ríos Montt se quedó vacía. El ex dictador dio una excusa médica y no iba a asistir a los tribunales y los acusadores plantearían juzgarlo por videconferencia en su casa. Pero hubo un giro inesperado. O dos. La jueza lo obligó a presentarse en la audiencia, aunque fuese en camilla. En un plazo máximo de una hora. Al final las cosas en este caso de justicia e impunidad volvieron a su lugar favorito: el limbo. Esta es la crónica en cinco escenas.

Cómo bloquear 10 millones de minutos de llamadas del crimen organizado
Elsa Cabria / 11 diciembre, 2014
Cuando los diputados le dieron el derecho a las tres telefónicas de instalar antenas sin autorización de las municipalidades, lo hicieron dentro de una ley para bloquear las llamadas de celulares desde las cárceles, epicentro de las extorsiones.

Para la memoria, Guatemala sólo tiene Q100,000
Elsa Cabria / 5 diciembre, 2014
El Archivo Histórico de la Policía Nacional (AHPN), con sus 80 millones de documentos, es el segundo archivo histórico más grande del mundo. Guarda la memoria de las policía que desapareció a 50,000 ciudadanos, pero su presupuesto se reducirá a la mitad. El Estado sólo costea el 0.02%.

El Gobierno desarticula su estrategia estrella de seguridad
Elsa Cabria / 24 noviembre, 2014
El ministerio de Gobernación elimina las fuerzas de tareas temáticas (sicariato, extorsiones, robos, secuestros, contrabando y femicidios) creadas en 2012 para atacar los delitos de mayor impacto en Guatemala. Las institucionalizará en una sola como una n

El país donde las niñas de 10 años se pueden casar (sí, Guatemala)
Elsa Cabria / 3 noviembre, 2014
La ley en Guatemala permite que las niñas adolescentes de 14 años se casen con permiso paterno. Pero si las embarazan y dan a luz, pueden casarse antes. De hecho, 4,983 niñas menores de 14 años se casaron en los últimos 5 años. El Congreso tendrá un dictamen el próximo martes sobre el tema.

Un hombre que se dice marero se dedica a extorsionar médicos
Elsa Cabria / 23 octubre, 2014
Desde hace tres meses, un individuo ha tratado de extorsionar al menos a 15 médicos en Ciudad de Guatemala. Dice que pertenece a la Mara 18 y exige hasta Q25,000 por persona. Ninguno ha aceptado pagar, pero sí han denunciado. El MP sospecha que hay más casos, justo los que sí pagaron.

El consultor, la transparencia y (de nuevo) Baldetti
Elsa Cabria / 6 octubre, 2014
El panelista hablaba muy bajito, con los dientes cerrados. Sus palabras provocaron el cuchicheo del centenar de periodistas que le escuchaban. Se miraban entre sí sorprendidos. Sobre la tarima estaban los representantes de las Comisiones de Transparencia de Guatemala, Honduras y El Salvador. Cuando Jorge Arturo Veliz empezó a explicar cómo funciona la ley de acceso a la información en Guatemala, la comisionada de Honduras lo corrigió y la explicó en síntesis.

La explicación de por qué 200 judíos fueron expulsados por 2,000 sanjuaneros
Elsa Cabria / 16 septiembre, 2014
Un grupo de judíos ortodoxos salió para no volver de San Juan La Laguna. Pero no los expulsaron sólo los del Consejo de Ancianos mayas. La municipalidad recabó 2,000 mil firmas de vecinos que apoyaron su marcha.

Videojuegos #MadeInGuate
Elsa Cabria / 3 septiembre, 2014
Un quetzal volando entre pirámides, un héroe maya runner o una recreación de la guerra civil. Una parte de la pequeña industria de desarrollo de videojuegos guatemalteca busca su identidad a través de la historia. Su plataforma son las aplicaciones para redes sociales.

¿Qué estaba investigando el actor chapín asesinado?
Elsa Cabria / 22 agosto, 2014
El mismo día que murió Robin Williams fue asesinado un actor guatemalteco. Víctor Hugo Monterroso, el Chiquilín. Su noticia quedó como nota roja por su apariencia e indignaciones en las redes. Nadie se preguntó qué estaba investigando antes de que lo mataran. Ahí podría haber una explicación.