

De alcalde a diputado o viceversa, la metodología de la investigación
Elsa Cabria / 20 julio, 2016
¿Es la política clientelar un espacio para la impunidad? Esa fue la pregunta que queríamos responder cuando en julio de 2015 comenzamos el proyecto ‘La fórmula para la eterna inmunidad’. La política sirve como puerta giratoria para llegar después a altos cargos en grandes empresas, pero no sólo. La ausencia de una ley que regule la reelección en las municipalidades y en el Congreso permiten largas estadías en el poder. Con esta hipótesis de base, nos propusimos investigar cuántos y quiénes son los políticos que han alternado, al menos, una legislatura como diputado y otra como alcalde.

La historia encima, detrás y debajo del Puente Belice
Elsa Cabria / 31 mayo, 2016
Más de 63,000 vehículos circulan a diario por el puente más transitado de Guatemala. El inestable estado de la vieja estructura preocupa a conductores y a autoridades. El Gobierno negocia con Corea un proyecto para descongestionar el tráfico. Pero abajo, en un área marginal de la ciudad, las más de 330 familias que invadieron los terrenos hace 60 años, temen más por posibles realojos que por la caída del puente.

Viaje a donde nadie quiere ir, la región ‘de la guerrilla’
Elsa Cabria / 17 mayo, 2016
Ixquisis, una pequeñísima región, casi frontera con México, fue noticia tras la aparición de tres videos en los que una supuesta guerrilla decía que haría todo para detener un proyecto hidroeléctrico. Nómada fue hasta el lugar junto a una caravana de activistas para conocer un lugar donde lo único seguro son 4 cosas: es una zona abandonada desde siempre por el Estado, nadie ahí conoce a la guerrilla, a casi todo el mundo le da miedo ir y el megaproyecto continúa.

La marcha del agua: 260 kilómetros de conciencia
Elsa Cabria / 23 abril, 2016
Algunos mensajes de la primavera pueden haberse quedado en 2015. Pero algunos están mutando. Miles de campesinos dedicaron 11 días a recorrer el país e hicieron literalmente suyo el mensaje de que “Guate ya cambió”. Pusieron en agenda un tema crítico con una marcha histórica contra los proyectos de grandes empresas que explotan los recursos naturales. Aunque los recibieron en el Congreso, donde los diputados evitaron comprometerse, la primera gran movilización después de seis meses fue diferente: más que sólo leyes, quieren que el Ministerio Público actúe.

Berta Z. Cáceres: “Mi mami siempre decía que no iba a llegar a los 50”
Elsa Cabria / 6 abril, 2016
El día del asesinato de la activista ambiental Berta Cáceres, la segunda de sus cuatro hijos, la que heredó el nombre de su mamá, asumió que iba a heredar la lucha de su madre. Un mes después, su familia no ha recibido información porque el Ministerio Público ha decretado secreta la investigación de la muerte. Pero Berta Zúniga Cáceres dice que ya no hay duda de que Honduras es un infierno.

Los cuatro tantos que metió la defensa de los acusados de La Línea
Elsa Cabria / 11 marzo, 2016
Varios de los más de treinta abogados de la defensa de los acusados del caso La Línea obtuvieron resultados el último día de la audiencia de Salvador González, alias Eco. Pero el protagonista fue el de la exintendente de Aduanas, que logró algunas inconsistencias en el testimonio del colaborador eficaz. Esos detalles, bien en sala de apelaciones o bien reformuladas en la fase intermedia de la audiencia, pueden traer sorpresas si Otto Pérez Molina, Roxana Baldetti y Claudia Méndez llegan a juicio.

Las cuatro revelaciones de la computadora más comprometedora de La Línea
Elsa Cabria / 10 marzo, 2016
El testimonio de Salvador González, Eco, no es el único que relaciona el papel de los exmandatarios de Guatemala Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti con la red de defraudación La Línea. El material extraído de su computadora negra es crucial: por la documentación que presuntamente vincula a los exdirigentes con la red y por las informaciones nuevas que aporta sobre importadores, amenazas, helicópteros y empresas de cartón.

Dentro de la Línea: Los primeros 4 puntos de Eco
Elsa Cabria / 9 marzo, 2016
Un traidor a los mafiosos. El MP y la CICIG no sólo tienen escuchas, fotos, computadoras o evidencias de la disminución de la recaudación fiscal por una estructura paralela llamada La Línea. También cuentan con un presunto integrante que decidió, ya preso, traicionar a sus jefes y optar por la figura de colaborador eficaz. Se llama Salvador Estuardo González, alias Eco, quien ayer empezó a contar lo que sabe al juez Miguel Ángel Gálvez.
